Ready Player One
Libros

‘Ready Player One’ | Reseña y sinopsis de la novela de ciencia ficción de Ernest Cline

La primera vez que escuché de este libro fue, como le sucedió a muchas otras personas, cuando salió su adaptación en cines. Aunque no soy fanática de la ciencia ficción, la película de Ready Player One me gustó mucho y me pareció que tenía una premisa entretenida – al menos lo suficiente como para interesarme en leer el libro. Te comparto la sinopsis de Ready Player One, así como mi opinión sobre esta novela.

De qué trata Ready Player One

Ambientada en el año 2044, esta novela nos pinta un mundo que no es nada agradable. Una enorme depresión económica, derivada de fuentes de energía agotadas y superpoblación mundial, ha orillado a las personas a subsistir como pueden. Pero en medio de este caos, hay una vía de escape: OASIS, un mundo de realidad virtual en el que todos pueden ser lo que deseen y cualquier cosa es posible.

Tomando en cuenta lo miserable que es el mundo exterior, no sorprende que la mayoría de las personas pasen gran parte de su día conectado a él. Y una de esas personas es el protagonista de la novela, un adolescente llamado Wade Watts.

Al igual que muchos, Wade está en la constante búsqueda del famoso huevo de Pascua oculto dentro de OASIS por James Halliday, el difunto creador de este inmenso universo digital y fanático de los años 80. Quien lo encuentre, será no solamente el nuevo dueño de la empresa, sino también heredará los millones de dólares que Halliday dejó.

Pero Halliday no ha hecho las cosas fáciles: escondió una serie de complejos acertijos que solo un verdadero fanático de la cultura pop de los años 80 podrá resolver, acertijos que millones han intentado descubrir, pero que nadie lo ha logrado durante años. Hasta que Wade logra encontrar el primero y descifrarlo, poniéndose en la mira de todos y desatando una búsqueda aún más encarnizada, en la que los riesgos y las amenazas lo perseguirán hasta el mundo real.

¿Recomiendo leerlo?

Si te gustó la película y por ello te interesa leer el libro, debo advertir que aunque la trama general es prácticamente la misma, la novela original es muy, muy distinta. Mientras que la película fue adaptada y escrita para un público amplio, desde entusiastas de la ciencia ficción hasta amantes de los videojuegos, siento que la novela fue escrita para un público muy específico.

En la novela, los acertijos y referencias a la cultura pop de los años 80 son mucho más frecuentes que en la película, y además mucho más desconocidos (al menos si no eres un obseso de esa década como lo es el autor del libro). Yo me considero una conocedora general de la década del New Wave y las películas de John Hughes, y me encontré con muchas referencias de series, películas o canciones que en la vida había escuchado mencionar.

En resumen: si no te interesa la nostalgia ni el infodump o exceso de información en las novelas, probablemente Ready Player One te parezca un libro largo y aburrido. Pero si eres una persona gamer o amante de la cultura pop y además de esto eres lector (porque el libro no es corto), probablemente lo disfrutarás.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *